Algo tiene la fiesta de la Navidad que nos invade con su espíritu y magia característica. Son fechas de estar en familia, con amigos, dejando de lado los malos rollos con esas personas que tanto nos importan. Son días en los que se suele desear todo lo mejor a los que nos rodean y a los que están lejos. Y eso es lo que hemos hecho los niños de 3º: hacer llegar nuestros mejores deseos para el año nuevo a través de bonitas postales elaboradas por nosotros. Las hemos expuesto junto al Belén, para que todo el mundo pueda conocer nuestros sueños y buenos propósitos.
viernes, 13 de diciembre de 2019
martes, 3 de diciembre de 2019
jueves, 28 de noviembre de 2019
Gran fiesta del otoño. 1º Ed. Infantil
Los niños de primero de infantil hemos llegado a la sala de psicomotricidad y la hemos encontrado completamente cubierta de hojas. ¡No sabíamos qué había ocurrido!
De repente ha llegado "la señora del otoño", una señorita muy simpática que nos ha contado un cuento y que adora el otoño. También ha aparecido un barrendero que quería hacer desaparecer las hojas porque le dan mucho trabajo. ¡Menos mal que entre todos le hemos convencido de lo divertida que es esta estación!
Nos hemos puesto a jugar con las hojas todos juntos y a bailar divertidas canciones. ¡Cómo nos hemos reído!
Después hemos hablado sobre distintas frutas de otoño y han aparecido unos racimos de uvas así que....¡a vendimiar!
Y para terminar nos hemos tomado un rico mosto.
Etiquetas:
Aprendiendo,
Infantil,
Miralrededor,
Otoño
martes, 26 de noviembre de 2019
Visitamos la exposición itinerante de Unicef.
Esta semana, todos los niños de Educación Infantil hemos visitado la exposición itinerante de Unicef sobre los objetivos de desarrollo sostenible, los cuales nacieron en la Conferencia de las Naciones Unidas de 2012, con el fin de crear unos principios que protejan al planeta y garanticen la paz y prosperidad de las personas que lo habitan.
Después de ver la exposición y un vídeo relacionado con estos objetivos, hemos reflexionado sobre cómo podemos nosotros poner nuestro granito de arena para lograr cambios que ayuden a las personas y a nuestro planeta.
Después de ver la exposición y un vídeo relacionado con estos objetivos, hemos reflexionado sobre cómo podemos nosotros poner nuestro granito de arena para lograr cambios que ayuden a las personas y a nuestro planeta.
jueves, 21 de noviembre de 2019
Proyecto El cuerpo humano IV. Las partes del cuerpo. 3º Ed. Infantil.
Día a día hemos ido desarrollando el proyecto” El cuerpo humano” y los niños y niñas hemos expuesto a nuestros compañeros la información que hemos recogido sobre la parte del cuerpo que se nos había asignado; también hemos mostrado los trabajos manuales que hemos realizado o el material encontrado para este fin.
Así, hemos aprendido cosas muy interesantes sobre el corazón, los pulmones, el estómago o los riñones. También sobre los huesos y músculos, sin olvidarnos de las partes de la cara :ojos, nariz, boca y oídos.
Nos hemos convertido en auténticos expertos gracias a estas exposiciones, a los vídeos que hemos visto, a los juegos relacionados con el tema…un montón de actividades que nos han permitido adquirir nuevas experiencias y aprendizajes.
Así, hemos aprendido cosas muy interesantes sobre el corazón, los pulmones, el estómago o los riñones. También sobre los huesos y músculos, sin olvidarnos de las partes de la cara :ojos, nariz, boca y oídos.
Nos hemos convertido en auténticos expertos gracias a estas exposiciones, a los vídeos que hemos visto, a los juegos relacionados con el tema…un montón de actividades que nos han permitido adquirir nuevas experiencias y aprendizajes.
Etiquetas:
Aprendiendo,
Infantil,
Miralrededor,
Proyectos
Primeros auxilios. 3º Infantil
Hemos recibido la visita de un grupo de enfermeros y enfermeras para darnos unos consejos sobre primeros auxilios. Nos han explicado que el mejor momento para prepararnos para una emergencia es antes de que ocurra y por eso nos han enseñado qué número debemos marcar en caso de accidente, qué debemos decir y sobre todo, qué reacción debemos tener ante cualquier situación.
Después nos han enseñado cómo actuar si un familiar nuestro pierde el conocimiento y esperamos la llegada de la ambulancia. También hemos aprendido a hacer la reanimación cardiopulmonar y después, repartidos en pequeños grupos, hemos practicado esta técnica.
Nos ha parecido muy interesante todo lo que nos han contado y así, estaremos preparados ante cualquier emergencia que pueda ocurrir en nuestro entorno.
Esta actividad se ha realizado gracias a la colaboración de la Asociación de Familias y Alumnos del Colegio.
Después nos han enseñado cómo actuar si un familiar nuestro pierde el conocimiento y esperamos la llegada de la ambulancia. También hemos aprendido a hacer la reanimación cardiopulmonar y después, repartidos en pequeños grupos, hemos practicado esta técnica.
Nos ha parecido muy interesante todo lo que nos han contado y así, estaremos preparados ante cualquier emergencia que pueda ocurrir en nuestro entorno.
Esta actividad se ha realizado gracias a la colaboración de la Asociación de Familias y Alumnos del Colegio.
Etiquetas:
Aprendiendo,
Infantil,
Primeros auxilios
miércoles, 20 de noviembre de 2019
Día Mundial de la Infancia
Hoy en día, el Día Mundial del Niño es una estupenda oportunidad para crear conciencia en los colegios y en la sociedad en general de que la infancia es una etapa de la vida irrepetible y crucial.
Por ello, en Educación Infantil hemos querido conmemorar este día y además de hablar sobre los derechos de los niños en la asamblea de la mañana y de hacer actividades manuales sobre el tema, también hemos realizado un gran mural con el lema de UNICEF :”Por mí y por todos mis compañeros”, en el que hemos estampado la huella de nuestras manos, como símbolo de unión y fraternidad con todos los niños del mundo.
Etiquetas:
Derechos del niño,
UNICEF
lunes, 18 de noviembre de 2019
Proyecto Colegio Derechos de la Infancia
Los 10 Derechos más importantes de la infancia
La Convención de los Derechos del Niño contiene 54 artículos con todos los derechos de niños y niñas, pero en Guiainfantil.com hemos seleccionado los 10 que son fundamentales para el bienestar en la infancia.










Suscribirse a:
Entradas (Atom)